La Sercretaría de Cultura de Medellín lanzó el pasado 8 de abril unas líneas especiales de participación dentro de la Convocatoria de Estímulos de 2020. Es una invitación a los artistas de Medellín para participar con propuestas de trabajos colaborativos para iniciativas que puedan ser realizadas a través de las plataformas digitales. En ningún caso, la propuesta podrá establecer, sugerir o requerir desplazamientos físicos entre personas ya sea entre los participantes y sus públicos 

El objeto es Estimular y fortalecer procesos artísticos y culturales en el Municipio de Medellín en el marco de la declaratoria de emergencia COVID-19. Reconocer las trayectorias y los procesos exitosos de las entidades de las artes escénicas de la ciudad e incentivar la creación, la formación y la gestión y difusión de contenidos con los artistas y agentes culturales de la ciudad de Medellín como mecanismo de respuesta ante la declaratoria de emergencia COVID-19. En ningún caso, la propuesta podrá establecer, sugerir o requerir de desplazamientos físicos entre personas ya sea entre los participantes y/o sus públicos.

Líneas de participación y áreas

No escénicas: Artes plásticas y visuales, audiovisuales, literatura, artesanías y medios radiales y/o digitales de Arte y Cultura

  • Línea de creación: Propuestas de creación en las áreas de artes plásticas y visuales, audiovisuales, literatura, artesanías y medios radiales y/o digitales, que haciendo uso de los lenguajes propios de estas disciplinas o con el fomento de la interdisciplinaridad generen contenidos artísticos y estéticos sugerentes y que para su creación y difusión recurran a dispositivos de mediación contemporánea como los son redes de contacto y telecomunicaciones, las redes sociales y plataformas como Youtube, Facebook, Instagram, Twitter, Tik Tok, etc.
  • Línea de formación virtual: Propuestas de cursos formativos de difusión online en diferentes áreas (de acuerdo a las definidas en cada lineamiento) que haciendo uso de los lenguajes propios de cada disciplina o con el fomento de la interdisciplinaridad generen contenidos formativos de carácter artístico, estéticos y/o histórico sugerentes y que para su creación y difusión recurran a dispositivos de mediación contemporánea como los son redes de contacto y telecomunicaciones, las redes sociales y plataformas como Youtube, Facebook, Instagram, Twitter, como también Zoom, Team, Skype, Meet, Hangout, etc.
  • Línea de gestión y difusión de contenidos: Entendida como propuestas e iniciativas de producción y circulación que acrediten acciones de difusión y gestión de contenidos artísticos y culturales en diferentes áreas (de acuerdo a las definidas en cada lineamiento) desde el momento de la declaración de emergencia y con acciones futuras y que haciendo uso de los lenguajes propios de la difusión mediática o con el fomento de la interdisciplinaridad, generen o difundan contenidos artísticos y/o culturales sugerentes y que para su creación y difusión recurran a dispositivos de interconectividad contemporánea como los son redes de contacto y telecomunicaciones, las redes sociales y plataformas como Youtube, Vimeo, Facebook, Instagram, Twitter, como también Zoom, Team, Skype, Meet, Hangout, etc.

Escénicas: Teatro y actividades asociadas, danza, música y circo

  • Línea reconocimientos en las áreas de las artes escénicas: Las propuestas presentadas deben evidenciar la actividad constante según las trayectorias que se definen a continuación y resaltar las experiencias que a criterio de los participantes sean exitosas en relación a su práctica artística, al impacto social y cultural de la ciudad y al fortalecimiento de las artes escénicas en Medellín y para el mundo.  
  • Línea reconocimientos en circoLas propuestas presentadas deben evidenciar la actividad constante y resaltar las experiencias que a criterio de los participantes sean exitosas en relación a su práctica circense, al impacto social y cultural de la ciudad y al fortalecimiento del circo en Medellín y para el mundo.
  • Línea reconocimientos músicos populares (música): Las propuestas presentadas deben evidenciar la actividad constante y resaltar las experiencias que a criterio de los participantes sean exitosas en relación a su práctica en el área de músicas populares, al impacto social y cultural de la ciudad.
  • Línea de formación virtual para teatro y actividades asociadas danza, música  circo y producciónPropuestas de cursos formativos de difusión online en diferentes áreas (de acuerdo a las definidas en cada lineamiento) que haciendo uso de los lenguajes propios de cada disciplina o con el fomento de la interdisciplinaridad generen contenidos formativos de carácter artístico, estéticos y/o histórico sugerentes y que para su creación y difusión recurran a dispositivos de mediación contemporánea como los son redes de contacto y telecomunicaciones, las redes sociales y plataformas como Youtube, Facebook, Instagram, Twitter, como también Zoom, Team, Skype, Meet, Hangout, etc.
  • Línea gestión y difusión de contenidos: Entendida como propuestas e iniciativas de producción y circulación que acrediten acciones de difusión y gestión de contenidos artísticos y culturales en diferentes áreas (de acuerdo a las definidas en cada lineamiento) desde el momento de la declaración de emergencia y con acciones futuras y que haciendo uso de los lenguajes propios de la difusión mediática o con el fomento de la interdisciplinaridad, generen o difundan contenidos artísticos y/o culturales sugerentes y que para su creación y difusión recurran a dispositivos de interconectividad contemporánea como los son redes de contacto y telecomunicaciones, las redes sociales y plataformas como Youtube, Vimeo, Facebook, Instagram, Twitter, como también Zoom, Team, Skype, Meet, Hangout, etc.

Notas

Cada participante ya sea como persona natural, persona jurídica o miembro de un grupo conformado o de una persona jurídica solo podrá presentarse con una propuesta en esta convocatoria y por ende ser beneficiario de un solo estímulo.

Ningún participante, ya sea en calidad de persona natural, integrante de una persona jurídica o de un grupo conformado, podrá hacer parte de varias propuestas para un mismo estímulo. Esto, en aras de garantizar el principio de equidad en el acceso a los recursos públicos para la cultura. En el evento en que la Secretaría de Cultura Ciudadana del Municipio de Medellín identifique tales casos, las propuestas serán rechazadas automáticamente.

No se podrá participar con la misma propuesta en diferentes líneas y sublíneas de la presente convocatoria.

Los beneficiarios de esta convocatoria quedarán exentos de la restricción de poder ser ganadores de máximo tres (3) estímulos en el año (2020). 

En ningún caso, la propuesta podrá establecer, sugerir o requerir de desplazamientos físicos entre personas ya sea entre los participantes y/o sus públicos.

Registro

Para el proceso de registro e inscripción de propuestas se tiene habilitada la página https://www.medellin.gov.co/estimulos, donde se ha publicado un instructivo en el cual se establece el paso a paso para el registro adecuado de su propuesta.

Tenga en cuenta que debe generar un usuario en la plataforma web. El usuario creado le permitirá inscribirse a las convocatorias que desee, con el tipo de participante bajo el cual fue creado. Por tanto, si desea hacer inscripciones bajo perfiles diferentes, deberá crear un usuario por cada tipo de participante con una cuenta de correo diferente.

Plazo para presentar la propuesta

  • Hasta las 5:00 p. m. del día de cierre establecido en el cronograma de cada línea,
  • Unas líneas cierran el 20 y otras el 21 de abril

Contactos: 

  • Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
  • Facebook: Estímulos arte y cultura Medellín 
  • Whatsapp, desde el 13 de abril
  •  Página https://www.medellin.gov.co/estimulos