🚀 ¡Dorico SE GRATIS! 🎵 El Software de Notación Musical Profesional (Tutorial Completo)

Aprende paso a paso cómo descargar, instalar y activar Dorico SE en tu computadora, sin complicaciones. Te lo explico en minutos para que puedas empezar YA a escribir tu música.

🚀 ¡Dorico SE GRATIS! 🎵 El Software de Notación Musical Profesional (Tutorial Completo)
🚀 ¡Dorico SE GRATIS! 🎵 El Software de Notación Musical Profesional (Tutorial Completo)

¿Sabías que existe un software profesional de notación musical que puedes usar sin pagar un centavo? ¡Así es! Hoy te voy a contar todo sobre Dorico SE, la versión gratuita de Dorico Pro, un software creado por Steinberg, los mismos genios detrás de Cubase. Pero no te dejes engañar por la palabra "gratuito". Aunque no tiene costo, Dorico SE es una herramienta poderosísima que te permitirá escribir, editar y escuchar tus partituras como si fueras un compositor profesional.

Además, en este video te guiaré paso a paso para que lo descargues, lo instales y empieces a usarlo en minutos. ¡Así que quédate conmigo y comencemos! 🎵

Y si te quedas con ganas de aprender más, tengo una serie completa de siete videos donde te enseño a usar Dorico desde cero hasta convertirte en un experto. Así que este video es solo el comienzo de todo lo que puedes lograr.

Si te dedicas a enseñar o a estudiar la música, este canal es para ti. Mi nombre es Luis Carlos Moreno y esto es AulaMusical.


¿Para quién es Dorico SE? Ya sea que estés dando tus primeros pasos en la música o que busques una opción ligera pero efectiva, Dorico SE es perfecto para estudiantes, docentes y músicos autodidactas. Es la puerta de entrada ideal al mundo de la notación musical profesional.

Beneficios de usar un software profesional gratuito

Veamos los beneficios de usar un software profesional gratuito. Aquí es donde Dorico SE brilla de verdad.

  1. Primero: Calidad sin compromisos: Aunque sea gratuito, Dorico SE utiliza el mismo motor de notación y reproducción que las versiones de pago. Esto significa que las partituras que produces no solo se verán impecables, sino que también sonarán increíble.
  2. Segundo: Crear partituras claras y hermosas: Olvídate de perder tiempo ajustando cada detalle. Dorico SE te permite crear partituras claras y hermosas automáticamente.
  3. Tercero: Versatilidad para docentes: Si te dedicas a enseñar, puedes crear materiales para tus clases con rapidez y adaptarlos fácilmente según las necesidades de tus estudiantes.
  4. Cuarto: Ideal para pequeños proyectos: Ya sea que estés escribiendo una canción, un arreglo para pequeños grupos o porque estés practicando notación, Dorico SE tiene todo lo necesario sin abrumarte con herramientas avanzadas.

Y lo mejor es que si estás empezando o quieres sacarle el máximo provecho, en mi serie de siete videos sobre Dorico te explico todo, desde las bases hasta funciones avanzadas. ¡No te lo pierdas!

Diferencias entre Dorico SE y la versión de pago

Veamos las diferencias entre Dorico SE y la versión de pago.

  1. Primero: El Número de instrumentos: En Dorico SE puedes trabajar hasta con ocho pentagramas que puede ser suficiente para la mayoría de proyectos de notación musical que te propongas en una etapa inicial de edición y creación musical.
  2. Segundo: Opciones avanzadas de edición: Algunas funciones, como maquetaciones, plantillas o fuentes, son más limitadas, pero lo disponible será suficiente para tus proyectos.
  3. Tercero: Integraciones avanzadas: Las versiones de pago tienen opciones más completas para bibliotecas externas, pero Dorico SE incluye hasta 2 GB de librerías de sonido.
  4. Cuarto: Precio: Aquí está la gran diferencia: ¡Dorico SE es gratis! Y aunque las versiones de pago ofrecen herramientas más complejas, esta versión tiene todo lo que necesitas para empezar a trabajar.

Requisitos del sistema (Windows y Mac)

Veamos los requisitos del sistema

  • Para Windows específicamente: Un Sistema operativo: Windows 10 o superior (64 bits).
  • Para Mac: Sistema operativo: macOS Catalina (10.15) - Lanzado en octubre de 2019 o versiones más recientes.

Instalación y primeros pasos en Dorico SE

Ahora te guiaré paso a paso para que descargues e instales Dorico SE, pero recuerda que en mi serie de siete videos sobre Dorico puedes aprender mucho más: cómo usarlo desde lo básico hasta dominar todas sus herramientas.

Sigue estas instrucciones y en pocos minutos lo tendrás listo para escribir música.

Ve al sitio web de Steinberg.net/dorico/se: Te desplazas un poco hacia abajo y haces clic en el botón de descarga. Esto te llevará a crear una cuenta en Steinberg o a usar alguna que ya hayas creado. Solo necesitarás un correo electrónico.

Cuando estás creando la cuenta por primera vez recibirás un correo de Steinberg con un enlace que te devolverá a la página de Steinberg para descargar el Asistente de descargas (Steinberg Download Asistant) que es la herramienta que usaremos para instalar cualquiera de los productos de Steinberg.

Descarga el Steinberg Download Assistant
Elige tu sistema operativo (Windows o Mac) y descarga el asistente de descargas. Una vez descargado, abre el instalador y sigue las instrucciones para instalar el Asistente de descargas.

Instala Dorico SE
Ahora que ya tienes instalado el asistente de descargas, lo abres y procedes a Instalar ahora sí el Dorico SE desde el Steinberg Download Assistant:

    • Primero: Buscas en tus aplicaciones instaladas y ejecutas el asistente de descargas de Steinberg.
    • Inicia sesión con los datos de identificación de tu cuenta Steinberg, es decir, el correo electrónico y contraseña que usaste para crear tu identidad en la página web.
    • Al dar clic se nos pedirá confirmar el permiso para que se abra la aplicación del asistente. Esta vez con la sesión iniciada.
    • Busca "Dorico SE" en la lista de productos que hay en el lado izquierdo del asistente, dando clic en el apartado Mis descargas de productos.
    • Das clic en el icono de Dorico SE y verás en el lado derecho que se muestran todos los complementos que hacen parte del producto. Puedes dar clic en el botón Instalar todo. Descarga también los archivos de sonido es lo recomendado para una mejor experiencia al momento de reproducir partituras.
    • Sigue las instrucciones del asistente esperando a que todas las barras de progreso indiquen que ha terminado la instalación.
    • En este momento podrás salir del asistente de descargas y dirigirte a buscar entre tu directorio de aplicaciones el acceso de Dorico SE.
    • Al intentar acceso por primera vez en Dorico SE se abre una ventana del asistente de activación que pedirá la activación del software. Al Dar clic en el botón nos dirigirá a una página web y para ello deberemos dar clic en permitir.
    • El Software estará activado y en este momento podremos salir del asistente de activación para que Dorico inicie normalmente.

Así es como en apenas unos minutos minutos obtienes todo para componer música en un entorno profesional de la familia Dorico de Steinberg.

Si quieres ir más allá, no olvides que tengo una serie de siete videos donde te enseño todo lo que necesitas para dominar Dorico, desde cero hasta nivel experto.

Mi nombre es Luis Carlos Moreno y esto es AulaMusical.