
Bibliotecas y museos se unen a la estrategia de reducir las interacciones sociales para salvar cientos o miles de vidas en medio de una pandemia por el nuevo coronavirus. Este sábado el Ministerio de Cultura anunció el cierre total de los espacios museales del país.
Asimismo Lina Gaviria, secretaria de Cultura Ciudadana de Medellín, aseguró en su cuenta de Twitter que “nuestros equipamientos culturales no estarán prestando servicios a la ciudadanía hasta nuevo aviso. Nuestra prioridad es la salud y el cuidado de cada uno de nuestros usuarios”. La capital antioqueña también presentará cierres. La decisión acoge las medidas determinadas en el decreto 0364 del 13 de marzo de 2020 expedido por la Alcaldía de Medellín.
Por ahora, dicen los comunicados del Ministerio de Salud y Protección social, hay que extremar las medidas y ser transparentes.
Puede leer: Cine Colombia cierra todas sus salas de cine y múltiplex
Estos son los espacios anunciados por Lina Gaviria:
- Casas de Cultura
- Teatro al Aire Libre de Pedregal
- Laboratorios de Producción Sonora
- Unidades de Vida Articuladas (UVA)
- Teatro Lido
- Las 35 unidades de información del Sistema Bibliotecas de Medellín
- Centro Cultural de Moravia
- Escuelas de Música
- Casa de la Memoria
- Otras instituciones que se unieron a los cierres:
- Museo de Arte Moderno de Medellín
- Parque Explora
- Casa Museo Pedro Nel Gómez
Puede interesarle: Recomendaciones para quienes viajan hacia Colombia
Y los espacios museales del país:
Bogotá
- Museo Nacional de Colombia
- Casa Museo Quinta de Bolívar
- Museo de la Independencia
- Casa del Florero
- Museo Colonial
- Museo Santa Clara
- Fragmentos
Cartagena
Casa Museo Rafael Núñez
Ocaña
- Museo Antón García de Bonilla
- Museo Gran Convención
Villa del Rosario, Cúcuta
Casa Natal del General Santander
Villa de Leyva
Casa Museo Antonio Nariño
Santafé de Antioquia
Popayán
- Museo Guillermo León Valencia
- Museo Guillermo Valencia
Honda
Museo Alfonso López Pumarejo.
Ante cualquier inquietud con respecto al COVID-19 las líneas 123 o 3218533928 están habilitadas por la Dirección Seccional de Salud de Antioquia, o la línea telefónica gratuita a nivel nacional 018000 955590 dispuesta por el Ministerio de Salud y Protección Social.