REARMONIZAR canción con Melodía en Pentagrama: Estaciones de Vidal. Gonzalo Vidal. Me propongo compartirte cómo armonizar una melodía en el pentagrama, cómo armonizar una melodía de manera eficaz, para que aprendas cómo armonizar con los acordes que más te gustan.

Si has tenido la pregunta ¿cómo rearmonizar una canción? Entonces te mostraré detalles o trucos para que sepas cómo poner los acordes a una melodía, cómo poner acordes a una partitura, como re armonizar la canción que necesitas. Este video te da herramientas para que aprendas Qué acordes usar en cada tonalidad, como hacer la armonía de una canción, como armonizar acordes al poner acordes.

Después de este video tienes elementos de apoyo para que re armonizar una canción o la rearmonizacion de acordes, no sea un misterio y logres que las técnicas de rearmonizacion sean tus aliadas para realzar la melodía en guitarra o armonizar una melodía en piano con los acordes que la realzan.

CONTENIDO DEL VIDEO
00:00 INTRODUCCIÓN
00:40 Información sobre el estilo, el género, el autor, el contexto musical.
02:00 El título: Las Estaciones, de Gonzalo Vidal (viacrucis)
02:20 Temática y carácter de la canción.
02:35 El tempo y el ritmo de la canción
02:47 Secciones tonales. (tonalización de acordes.)
03:25 Ritmo armónico de la canción
05:20 Dominantes secundarias o interdominantes (ii V I)
08:00 El bajo como guía para armonizar una canción.
10:45 Cadencias
11:50 intervalos con carga emocional en la canción
12:41 Cambios de compás en la canción
13:00 Significados subjetivos
14:50 Conclusiones

 

 

Voy a compartirte a continuación cuáles son los pasos que debes tener en cuenta cuando deseas armonizar una melodía. Quédate hasta el final del vídeo. Mi nombre es Luis Carlos Moreno y esto es Aulamusical. Generalmente cuando vamos a armonizar una melodía pensamos en una infinidad de acordes, según los conocimientos de los que dispongamos o las habilidades auditivas de las que dispongamos en ese momento. A continuación voy a darte algunos trucos a tener en cuenta para reducir esa infinidad de posibilidades en las que uno muchas veces se está perdiendo y gastando más tiempo de la cuenta. Lo primero que te voy a decir es un poco de información acerca de la melodía que voy a utilizar como ejemplo para desarrollar este tema en el vídeo. Se trata de una melodía popular en el sector en donde vivo en Antioquia, en Colombia; un legado que hemos recibido de nuestros padres.

Voy a utilizar insumos de un documento publicado por la Universidad Nacional de Colombia. Se trata de Gonzalo Vidal. Él vivió entre 1863 y 1946. Jugó un papel pedagógico importante en la creación de la Escuela Santa Cecilia que actualmente se llama el Instituto de Bellas Artes. Él fue el autor de la primera sonata para piano escrita en Colombia y en sus piezas para piano amalgamó el estilo sentimental romántico, con cierta reminiscencia hacia la música de Chopin. Es también el compositor del Himno Antioqueño el himno de nuestro departamento. En otros países les llaman estados, o provincias, o comunidades. La obra musical de Gonzalo Vidal consta de piezas para piano, composiciones diversas de carácter religioso, tiene una ópera llamada María, inspirada en el libro de Jorge Isaacs y un puñado de obras para cámara. Entonces Vidal también es reconocido como excelente pianista. Es considerado junto a Luis A. Calvo, los compositores colombianos que hicieron el mejor uso del teclado de su época. El tema que voy a tratar se llama "Las Estaciones" Es un texto de un padre jesuita llamado Tomás de Villarraga. La música es de Gonzalo Vidal y la versión armónica es una versión que propongo para armonizar canciones de arraigo popular.

Quiere transmitir una emotividad que tiene mucho de trágico, si se podría decir, de profundidad emocional. Esto nos va a influir mucho en las decisiones que vamos a tomar para armonizar la canción. El tiempo nos va a permitir tomar decisiones con respecto a la densidad o a cuántos acordes vamos a involucrar en la melodía.

Sígueme en Youtube. Estoy en Aulamusical. Recomiéndalo a quienes consideres que le pueda ser útil este tipo de canal. 

Si te ha parecido de utilidad este vídeo dale clic a la campanita, deja un comentario. Esto es muy importante para apoyar y para que este contenido se siga promoviendo y publicándose. Mi nombre es Luis Carlos Moreno. Esto es Aulamusical